Dado un triángulo, construimos cuadrados sobre sus lados y unimos los nuevos vértices para definir tres nuevos triángulos, como se muestra en la figura. Entonces, cada uno de estos tres triángulos tienen la misma área que el triángulo inicial.
La solución es geométrica: Se eliminan los cuadrados y posteriormente se gira cada triángulo 90º en el sentido opuesto de las agujas del reloj. Cada triángulo forma con el triángulo original un nuevo triángulo. Pero al ser el lado común de esos dos triángulos una mediana del triángulo completo, tienen la misma base y altura y por tanto la misma área.
- Se puede cambiar la forma del trángulo inicial moviendo sus vértices.
- Siempre se cumple el teorema: mismas áreas.
- Al mover los deslizadores se pueden girar los triángulos hasta 90 grados.
- Se pueden mostrar u ocultar los cuadrados.
- Se puede ver la construcción 'paso a paso'. .
No hay comentarios:
Publicar un comentario